Ir al contenido principal

Entradas

Estimulación basal para personas dependientes

  La estimulación basal para personas dependientes es básico para el bienestar físico, mental y emocional de la persona. Durante una sesión individual de estimulación sensitiva basal la persona dependientes se relaja, percibe su entorno de manera más amable y agradable y se crean vínculos de confianza con la persona que está realizando la estimulación. ¿Cómo podemos realizar una sesión de estimulación basal? En primer lugar has de crear un ambiente tranquilo , puedes poner música relajante con sonidos de la naturaleza, por ejemplo. Puedes acompañar el espacio con aromaterapia con un incienso o un aceite esencial suave. La estancia ha de estar con una temperatura agradable. En segundo lugar , has de dirigirte a la persona por su nombre, explicarle lo que váis a hacer. El contacto físico a de ser suave y con afecto . En tercer lugar , utiliza diferentes objetos con el fin de estimular diferentes zonas de la persona dependiente: pelotas con diferentes superficies para masajear las m
Entradas recientes

Reto para este 2022

¿5 diferentes maneras de hacer feliz a las personas mayores? Te apuntas al reto: Saluda a las personas mayores de tu edificio, barrio, pueblo. Pregúntales cómo se encuentran. Conversa con una persona mayor (un familiar, un vecino, un amigo.) Pregúntale ¿Qué es lo más importante en la vida?" Escucha a una persona mayor tras la pregunta ¿Cómo la podría ayudar?. Con toda la información que has recibido, que és lo más importante a destacar..... Espero vuestros comentarios... vamos a hacerlo viral!!!

Bienvenida primavera

Con la llegada de la primavera entramos en una nueva estación ideal salir a pasear y contactar con la naturaleza, ya sean en parques públicos, jardines y/o bosques cercanos. La naturaleza ejerce un poder maravilloso para el ser humano, que  es la relajación y la vuelta a la calma. Nuestro mayores han vivido un último año de muchas restricciones y de mucho miedo. Ahora, con la vacunación el futuro se empieza a sentir de manera más positivo. Por esta razón es muy importante que podamos brindar los efectos de la naturaleza a nuestros mayores. ¿Cómo lo podemos hacer? Actividades al aire libre: paseos, charlas, gym. Horticultura: plantar flores, hacer un huerto (puede ser una maceta) con tomates, lechugas. Recibir la visita de alguna mascota: perro, gato, periquito.. Manualidades con motivos florales: mandalas, guirnaldas,... Los efectos sobre el ánimo son casi inmediatos, la cara se relaja y los sentidos se acentúan. En un centro geriátrico de Collabató estamos iniciando un programa de Ja

5 frases positivas que las personas mayores merecen escuchar a diario

¿Cómo te diriges normalmente con las personas mayores?  ¿Dirías que usas más frases positivas que negativas? Cuando los mayores se hacen dependientes para su cuidado personal y su autonomía tendemos a aleccionarles, les damos muchas indicaciones que resultan abrumadoras y en algún momento puede molestarse por no sentirse válidos. Puede que este exceso de atención no les ayude en su autoestima.  Los cuidadores y familiares de personas mayores nos sentimos a veces cansados y estresados y el mal humor se interpone en la vida cotidiana.  Si reflexionamos un poco nos damos cuenta que decimos muchos NO, y nos quejamos. Si nos dejamos arrastrar por esta inercia, estamos perdidos, ya que bloqueamos así que la vida fluya de manera más armoniosa. Por esta razón hemos de mantener un compromiso mental: QUE REINE LA POSITIVIDAD. Aquí te presento 5 frasses imprescindibles que nuestros mayores merecen escuchar hasta en nuestros días más nublados: -" Me haces sonreír" así reconocemos a nues

Recuperar el olfato y el gusto después del COVID

Durante el envejecimiento el sentido del olfato y el gusto se ven disminuidos. Si además, la persona mayor, se ha contagiado del COVID, el sentido del olfato y el gusto quedan en muchos casos anulados. Para las personas mayores dependientes, el gusto y el olfato son estímulos muy importantes para su bienestar, por este motivo es vital que prestemos atención a recuperar estos sentidos. ¿Cómo podemos recuperar los sentidos del olfato y gusto? Una solución es el entrenamiento diario que consiste en la estimulación repetida de la vía olfatoria, mediante una selección de olores con el fin de regenerar las células dañadas.  La estimulación debería ser de 10 minutos diarios y tener paciencia porque pueden pasar meses hasta obtener resultados. ¿Cómo realizar la estimulación olfativa? Lo ideal es tapar los ojos y colocar aceites esenciales , tratando de identificar cada aroma. Llevar un registro de cuales identifica para evaluar los resultados y añadir o cambiar otros estímulos olfativos. Nues

Cine y Risas

Estamos ya casi al año de la pandemia y el estado anímico va afectado nuestro organismo. El miedo, la ansiedad produce cantidades enormes de estrés, colapsando nuestro sistema. En los ancianos se acentúa y tenemos que poner todos los medios que tengamos a nuestro alcance para revertir esta situación. Hoy os propongo introducir la RISA en el día a día de nuestros mayores. Los beneficios son enormes, nos mantiene en forma, oxigenamos el organismo, fortalece el sistema inmunológico, combaten la ansiedad y la depresión. En los años 70,  Norman Cousins , Redactor Jefe de la Revista Saturday Review, curó su propia enfermedad "incurable" (Spondylitis Anquilosante, una degeneración de la columna vertebral), recetándose una dieta de películas y libros cómicos. Lo tuvieron que echar del hospital porque los otros enfermos se quejaban que no podían dormir, por sus carcajadas continuadas.  Norman Cousins descubrió en sí mismo, que por cada 10 minutos que reía estaba 2 Horas sin dolor. Va

Escribimos tu biografía, "La historia de la Familia"

Las palabras perduran, un libro como un legado. Escribimos tu historia, tus vivencias es el mejor regalo que puedes entregar a tus familiares y amigos. La historia de tu ser querido en un libro único y artesanal creado por los profesionales. Consúltanos y te explicamos en detalle. serveis@serveispsicogeriatrics.com