Ir al contenido principal

Acompañamiento al final de la vida por CUIMP -Centre Ernest Lluch.

El 2 de diciembre del 2011 se realizará la jornada Acompañamiento al final de la vida, se analizará la ayuda que recibe el enfermo que muere en los diferentes ámbitos asistenciales y cómo se puede mejorar.
Parte del hecho evidente de que a menudo se hace demasiado para retrasar la muerte y demasiado poco y tarde para mitigar el sufrimiento. Es común, además, que se confundan algunos conceptos clave a la hora de actuar o de limitar la actuación, incluso entre muchos profesionales. Es urgente aprender a respetar la negativa del enfermo a recibir tratamiento, la limitación del tratamiento ya fútil, o la sedación, y que todas estas formas de buena práctica se separen más nítidamente de lo que ahora la sociedad entiende como eutanasia. Hay que conocer sus nuevas normativas y los nuevos posicionamientos éticos de nuestro entorno.
La jornada tiene por objetivo debatir en profundidad los cambios que se están produciendo en la sociedad en la manera de afrontar la muerte, así como proporcionar conocimientos, herramientas de comunicación y criterios de actuación ante el final de la vida. Se dirige fundamentalmente (pero no sólo) al entorno donde se cuida a los enfermos terminales.
Inscripción gratuita on-line
Programa:
Viernes, 2 de diciembre 2011
9.00-9.15h Inauguración
Joan Fuster Sobrepere, director académico, CUIMPB-Centre Ernest Lluch
Victòria Camps, presidenta de la Fundación Víctor Grífols i Lucas
Marc Antoni Broggi, director de la jornada
9.15-10.00h Introducción a una ayuda apropiada
Marc Antoni Broggi
10.00-12.00h Mesa redonda: Adecuación de actuaciones
Pilar Loncan, Clara Llubià, Anna Carreras
Modera: Marc Antoni Broggi
12.00-12.30h Pausa
12.30-14.30h Mesa redonda: legislación y voluntades anticipadas
Josep M Busquets, Núria Terribas
Modera: Marc Antoni Broggi
14.30-16.30h Pausa
16.30-18.30h El sufrimiento y la compañía. El ejemplo del cine
Ramon Bayés, Joan Padrós
Modera: Marc Antoni Broggi
18.30-19.00h Clausura

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Alzheimer nos recuerda que no debemos olvidarlos

  El Alzheimer es una enfermedad que afecta la memoria, pero también nos enseña algo muy importante: la necesidad de recordar a quienes la padecen, de no olvidarlos. Esta condición neurodegenerativa altera el día a día de quienes la sufren y también el de sus familias y cuidadores, creando un desafío emocional y físico constante. En Serveis Psicogeriatrics creemos que el Alzheimer nos invita a un acto de amor profundo: recordar lo que ellos ya no pueden. Aunque la enfermedad borra nombres, lugares y momentos, no podemos permitir que apague su dignidad, sus historias ni su valor como personas. Cada persona que vive con Alzheimer sigue siendo un ser humano lleno de emociones, de experiencias pasadas y, sobre todo, de una necesidad fundamental: ser visto, reconocido y cuidado. Nuestra responsabilidad no es solo brindarles atención médica y especializada, sino acompañarlos en este viaje con respeto y cariño. No debemos olvidar que, aunque sus recuerdos se desvanezcan, su esencia sigue ...

Carnaval en Serveis Psicogeriatrics: ¡Jugar, disfrutar y salir de la rutina!

El Carnaval es una de esas épocas especiales que nos invitan a disfrutar, reír y, por qué no, jugar a ser otros. En Serveis Psicogeriatrics, aprovechamos esta celebración para compartir momentos llenos de humor, creatividad y alegría. Nos encanta ver cómo las sonrisas iluminan los rostros al ponernos un disfraz, recordar anécdotas de otros años y, sobre todo, vivir el presente con entusiasmo. Respetando siempre la individualidad y los gustos de cada persona, nos sumergimos en esta tradición como una oportunidad para salir de la rutina y reforzar los lazos entre todos. Con humor, respeto y ganas de pasarlo bien, ¡celebramos juntos este Carnaval! Porque la diversión no tiene edad, y siempre hay motivos para pintar la vida de colores. ¿Cuál será tu disfraz este año? 😊

Programa radio: Mente Activa y Creativa

¡  Estamos de celebración! En Serveis Psicogeriatrics estamos muy felices de anunciar que hemos llegado a nuestro quinto programa de radio en Radio Pallejá con el programa: Mente Activa y Creativa, un espacio pensado para estimular la mente y fortalecer los lazos entre generaciones. En esta ocasión, nos han acompañado los residentes de la Residencia Les Masies, quienes nos han regalado momentos únicos con su s anécdotas y reflexiones. Hemos aprendido juntos conceptos clave como: -Reserva cognitiva -Neuroplasticidad -   Memoria -Empatía -Resilencia Pero este programa es mucho más que aprendizaje: estamos creando una comunidad activa y creativa, donde os invitamos cada semana a participar en retos y adoptar hábitos saludables para un envejecimiento activo y enriquecedor. ¿Te unes? No te pierdas nuestros programas, porque juntos podemos lograr un bienestar integral mientras cuidamos nuestra mente y nuestros lazos sociales. Escúchanos cada semana en nuestro canal de...