Ir al contenido principal

Cine y Risas



Estamos ya casi al año de la pandemia y el estado anímico va afectado nuestro organismo. El miedo, la ansiedad produce cantidades enormes de estrés, colapsando nuestro sistema.


En los ancianos se acentúa y tenemos que poner todos los medios que tengamos a nuestro alcance para revertir esta situación.


Hoy os propongo introducir la RISA en el día a día de nuestros mayores. Los beneficios son enormes, nos mantiene en forma, oxigenamos el organismo, fortalece el sistema inmunológico, combaten la ansiedad y la depresión.


En los años 70, Norman Cousins, Redactor Jefe de la Revista Saturday Review, curó su propia enfermedad "incurable" (Spondylitis Anquilosante, una degeneración de la columna vertebral), recetándose una dieta de películas y libros cómicos.Lo tuvieron que echar del hospital porque los otros enfermos se quejaban que no podían dormir, por sus carcajadas continuadas. Norman Cousins descubrió en sí mismo, que por cada 10 minutos que reía estaba 2 Horas sin dolor.


Vamos a recetar la dosis de risas para nuestro mayores con Cine de Humor:


Mi tío (1958) de Jacques Tati con Jacques Tati y Jean-Pierre Zola


El hombre tranquilo (1952) de John Ford con John Wayne y Maureen O'Hara


El terror de las chicas (1961) de Jerry Lewis con Jerry Lewis y Helen Traubel


Bienvenido Mr. Chance (1979) de Hal Ashby con Peter Selles y Shirley McLaine


La fiera de mi niña (1938) de Howard Hawks con Cary Grant y Katherine Hepburn


Uno, dos, tres (1961) de Billy Wilder con James Cagney y Horst Buchholz


Un cadáver a los postres (1976) de Robert Moore con Peter Sellers y Truman Capote


Medianoche (1939) de Mitchell Leisen con Don Ameche y Claudette Colbert


La pantera rosa (1963) de Blake Edwards con Peter Sellers y David Niven


El quinteto de la muerte (1955) de Alexander Mackendrick con Alec Guinness y Peter Sellers

Luna nueva (1940) de Howard Hawks con Cary Grant y Rosalind Russell


Con faldas y a lo loco (1959) de Billy Wilder con Marilyn Monroe y Jack Lemmon


Arsénico por compansión (1944) de Frank Capra con Cary Grant y Peter Lorre


Plácido (1961) de Luis García Berlanga con Cassen y José Luis López Vázquez


¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú (1964) de Stanley Kubrick con Peter Sellers y George C

Las vacaciones del señor Hulot (1953) de Jacques Tati con Jacques Tati y Louis Perrault


Rufufú (1958) de Mario Monicelli con Vittorio Gassman y Claudia Cardinale


El guateque (1968) de Blake Edwards con Peter Sellers


Sopa de ganso (1933) de Leo McCarey con Groucho Marx, Chico Marx y Harpo Marx


Ninotchka (1939) de Ernst Lubistch con Greta Garbo y Melvyn Douglas


Una noche en la ópera (1935) de Sam Wood con Groucho Marx, Chico Marx y Harpo Marx

Atraco a las tres (1962) de José María Forqué con José Luis López Vázquez y Gracita Morales


Pajaritos y pajarracos (1966) de Pier Paolo Pasolini con Toto y Ninetto Davoli


La quimera del oro (1925) de Charles Chaplin con Charles Chaplin y Georgia Hale


Ace Ventura: Un detective diferente (1994) de Tom Shadyac con Jim Carrey y Courteney Cox



Os recordamos que este viernes impartiremos el curso online para poder gestionar el 

estres y la ansiedad.




Más info serveis@serveispsicogeriatrics.com


Marta Tadeo

Directora Serveis Psicogeriatrics




Comentarios

Entradas populares de este blog

El Alzheimer nos recuerda que no debemos olvidarlos

  El Alzheimer es una enfermedad que afecta la memoria, pero también nos enseña algo muy importante: la necesidad de recordar a quienes la padecen, de no olvidarlos. Esta condición neurodegenerativa altera el día a día de quienes la sufren y también el de sus familias y cuidadores, creando un desafío emocional y físico constante. En Serveis Psicogeriatrics creemos que el Alzheimer nos invita a un acto de amor profundo: recordar lo que ellos ya no pueden. Aunque la enfermedad borra nombres, lugares y momentos, no podemos permitir que apague su dignidad, sus historias ni su valor como personas. Cada persona que vive con Alzheimer sigue siendo un ser humano lleno de emociones, de experiencias pasadas y, sobre todo, de una necesidad fundamental: ser visto, reconocido y cuidado. Nuestra responsabilidad no es solo brindarles atención médica y especializada, sino acompañarlos en este viaje con respeto y cariño. No debemos olvidar que, aunque sus recuerdos se desvanezcan, su esencia sigue ...

Carnaval en Serveis Psicogeriatrics: ¡Jugar, disfrutar y salir de la rutina!

El Carnaval es una de esas épocas especiales que nos invitan a disfrutar, reír y, por qué no, jugar a ser otros. En Serveis Psicogeriatrics, aprovechamos esta celebración para compartir momentos llenos de humor, creatividad y alegría. Nos encanta ver cómo las sonrisas iluminan los rostros al ponernos un disfraz, recordar anécdotas de otros años y, sobre todo, vivir el presente con entusiasmo. Respetando siempre la individualidad y los gustos de cada persona, nos sumergimos en esta tradición como una oportunidad para salir de la rutina y reforzar los lazos entre todos. Con humor, respeto y ganas de pasarlo bien, ¡celebramos juntos este Carnaval! Porque la diversión no tiene edad, y siempre hay motivos para pintar la vida de colores. ¿Cuál será tu disfraz este año? 😊

Programa radio: Mente Activa y Creativa

¡  Estamos de celebración! En Serveis Psicogeriatrics estamos muy felices de anunciar que hemos llegado a nuestro quinto programa de radio en Radio Pallejá con el programa: Mente Activa y Creativa, un espacio pensado para estimular la mente y fortalecer los lazos entre generaciones. En esta ocasión, nos han acompañado los residentes de la Residencia Les Masies, quienes nos han regalado momentos únicos con su s anécdotas y reflexiones. Hemos aprendido juntos conceptos clave como: -Reserva cognitiva -Neuroplasticidad -   Memoria -Empatía -Resilencia Pero este programa es mucho más que aprendizaje: estamos creando una comunidad activa y creativa, donde os invitamos cada semana a participar en retos y adoptar hábitos saludables para un envejecimiento activo y enriquecedor. ¿Te unes? No te pierdas nuestros programas, porque juntos podemos lograr un bienestar integral mientras cuidamos nuestra mente y nuestros lazos sociales. Escúchanos cada semana en nuestro canal de...