Ir al contenido principal

Estimulación basal para personas dependientes

 


La estimulación basal para personas dependientes es básico para el bienestar físico, mental y emocional de la persona. Durante una sesión individual de estimulación sensitiva basal la persona dependientes se relaja, percibe su entorno de manera más amable y agradable y se crean vínculos de confianza con la persona que está realizando la estimulación.

¿Cómo podemos realizar una sesión de estimulación basal?

En primer lugar has de crear un ambiente tranquilo, puedes poner música relajante con sonidos de la naturaleza, por ejemplo. Puedes acompañar el espacio con aromaterapia con un incienso o un aceite esencial suave. La estancia ha de estar con una temperatura agradable.

En segundo lugar, has de dirigirte a la persona por su nombre, explicarle lo que váis a hacer. El contacto físico a de ser suave y con afecto.

En tercer lugar, utiliza diferentes objetos con el fin de estimular diferentes zonas de la persona dependiente: pelotas con diferentes superficies para masajear las manos, pompones para acariciar, masajeadores para la espalda, los hombros, la cabeza. La duración oscila estre 10-15 minutos, es suficiente.

Para finalizar, agradece el momento con la persona y programate otra sesión para continuar con el trabajo iniciado.

Esta técnica la estamos llevando a cabo en residencias geriátricas, centros de días y domicilios, con unos resultados significativos con el objetivo de proporcionar confort y bienestar.

Si quieres más información no dudes en contactar con nosotros, será un placer poder ayudaros:

serveis@serveispsicogeriatrics.com



Equipo de profesionalas de Serveis Psicogeriatrics





Comentarios

Entradas populares de este blog

6 de Abril día Mundial de la Actividad Física

Desde el año 2002 la Organización Mundial de la Salud mediante resolución oficial “insta a los Estados Miembros a celebrar anualmente un día ‘Move for Health’ (Por tu salud, muévete) para promover la actividad física como elemento fundamental de salud y bienestar". El mensaje principal a transmitir es: Al menos, 30 minutos de actividad física moderada cada día. La propuesta de la OMS proviene de una iniciativa anterior de gran éxito local y mundial de la organización brasileña Agita Sao Paulo y la red AgitaMundo que consigue, año tras año, aglutinar alrededor de 5.400.000 participantes en unos 2.500 eventos por todo el mundo. El PAFES os propone adheriros a la celebración de este día el próximo 6 de abril de 2011 y/o los días alrededor de esta fecha (semana del 4 al 10 de abril). Para celebrarlo podéis organizar un evento deportivo o simplemente añadir actividad física a vuestras actividades diarias. No olvidéis registrar en el formulario los eventos o actividades que

Reto para este 2022

¿5 diferentes maneras de hacer feliz a las personas mayores? Te apuntas al reto: Saluda a las personas mayores de tu edificio, barrio, pueblo. Pregúntales cómo se encuentran. Conversa con una persona mayor (un familiar, un vecino, un amigo.) Pregúntale ¿Qué es lo más importante en la vida?" Escucha a una persona mayor tras la pregunta ¿Cómo la podría ayudar?. Con toda la información que has recibido, que és lo más importante a destacar..... Espero vuestros comentarios... vamos a hacerlo viral!!!