Ir al contenido principal

Equipo




Marta Tadeo
Graduada en Trabajo Social en 1995, Marta Tadeo ha experimentado una apasionante aventura en su trayectoria profesional.

En 1998, emprendió su primer camino hacia el mundo empresarial al fundar su primera empresa. Sin embargo, fue en 2005 cuando Marta estableció Serveis Psicogeriatrics, una empresa dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas mayores mediante la implementación de programas de animación sociocultural, psicología y fisioterapia.

En la actualidad, Marta tiene el honor de coordinar diversos centros geriátricos y liderar varios proyectos orientados al desarrollo personal y espiritual. Cada día, encuentra inspiración en la oportunidad de generar un impacto positivo en la vida de los mayores y en aquellos que buscan crecimiento personal y espiritual.

El objetivo permanente de Marta es seguir contribuyendo al bienestar y la evolución de las personas a través de servicios de alta calidad y proyectos innovadores. Anhela establecer conexiones y colaborar con muchos de ustedes en este enriquecedor viaje. ¡Que cada día cuente, y trabajemos juntos para lograrlo!




Jesús Ángel Agustín
.Jesús Ángel Agustín es un distinguido Técnico en Animación Socio-Cultural y Psicoestimulativa, con una experiencia especializada de más de 15 años en el ámbito de la geriatría. Su compromiso apasionado por elevar la calidad de vida de las personas mayores, mediante la implementación de programas de animación socio-cultural y psicoestimulación, ha dejado una impronta significativa en su carrera profesional.

Además de su pericia en geriatría, Jesús Ángel Agustín ostenta la titulación de Técnico Superior en Ilustración y Diseño, evidenciando su versatilidad y destrezas creativas. Su enfoque integral va más allá de la atención geriátrica, abarcando también el ámbito artístico y de diseño.

Subrayando su compromiso con la integralidad del bienestar, Jesús Ángel Agustín se destaca como Terapeuta y Formador Profesional en Neurogym Senior Life, una iniciativa diseñada para mejorar la calidad de vida de las personas, tanto en entornos domiciliarios como en modalidades de atención remota. Su dedicación a esta modalidad terapéutica refleja su interés en abordar el bienestar en dimensiones físicas y emocionales.

Con una combinación única de habilidades técnicas, amplia experiencia en geriatría, práctica terapéutica especializada y contribuciones literarias, Jesús Ángel Agustín se presenta como un profesional integral y comprometido con el bienestar y desarrollo personal de sus beneficiarios. Su enfoque multidisciplinario refleja un profundo compromiso con la mejora continua y la búsqueda de soluciones holísticas para enriquecer la vida de aquellos a quienes presta sus servicios.



El equipo de Serveis Psicogeriàtrics está formado  por:

  • Psicólogos clínico.
  • Fisioterapeutas
  • Terapeutas Ocupacionales
  • Técnicos en Animación Socio-cultural
  • Educadores socials
  • Trabajadores sociales

Especializados en geriatría y con una amplia experiencia.

Entradas populares de este blog

El Alzheimer nos recuerda que no debemos olvidarlos

  El Alzheimer es una enfermedad que afecta la memoria, pero también nos enseña algo muy importante: la necesidad de recordar a quienes la padecen, de no olvidarlos. Esta condición neurodegenerativa altera el día a día de quienes la sufren y también el de sus familias y cuidadores, creando un desafío emocional y físico constante. En Serveis Psicogeriatrics creemos que el Alzheimer nos invita a un acto de amor profundo: recordar lo que ellos ya no pueden. Aunque la enfermedad borra nombres, lugares y momentos, no podemos permitir que apague su dignidad, sus historias ni su valor como personas. Cada persona que vive con Alzheimer sigue siendo un ser humano lleno de emociones, de experiencias pasadas y, sobre todo, de una necesidad fundamental: ser visto, reconocido y cuidado. Nuestra responsabilidad no es solo brindarles atención médica y especializada, sino acompañarlos en este viaje con respeto y cariño. No debemos olvidar que, aunque sus recuerdos se desvanezcan, su esencia sigue ...

Realidad Virtual en Geriatria

  La realidad virtual en geriatría ofrece diversos beneficios, como el fomento de la actividad mental y cognitiva a través de juegos y ejercicios interactivos. También ayuda en la rehabilitación física, mejora el equilibrio y la coordinación, y reduce el riesgo de caídas. Además, la terapia de exposición virtual puede ser útil para tratar fobias y ansiedades.  La realidad virtual también es una forma de proporcionar entretenimiento y reducir el aislamiento social en adultos mayores. Sin embargo, es importante adaptar las experiencias a las necesidades y capacidades individuales de cada paciente .  Los profesionales de Serveis Psicogeriatrics evalúan de manera individual, actividades adecuadas a cada persona dependiendo del objetivo establecido. Contamos con la participación de Mónica (Psicóloga), Raquel (Fisioterapeuta) y Jesús (Educador). Es fundamental el seguimiento y evaluación continua. En este caso presentamos una breve experiencia de una usuaria de Residencia Les M...

Beneficios de la Realidad Virtual en Geriatría: Una Revolución en el Cuidado de Nuestros Mayores

  La tecnología avanza a pasos agigantados y uno de los campos que más está transformando es el de la geriatría. La realidad virtual (RV), una tecnología que permite la creación de entornos simulados interactivos, se está utilizando cada vez más para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. ¿Cómo? Aquí te presentamos algunos de los beneficios más destacados: 1. Estimulación Cognitiva y Memoria La RV ofrece experiencias inmersivas que pueden ayudar a estimular la memoria y las funciones cognitivas. Por ejemplo, se pueden recrear entornos históricos o personales que permiten a los usuarios revivir recuerdos importantes, lo cual es especialmente beneficioso para personas con demencia o Alzheimer.  2. Reducción del Estrés y la Ansiedad Sumergirse en entornos virtuales tranquilos y relajantes, como playas o bosques, puede reducir significativamente los niveles de estrés y ansiedad. Esta herramienta es particularmente útil en centros de día y residencias donde los residen...