Ir al contenido principal

Entradas

Apropa Cultura

Apropa Cultura es un programa socioeducativo de los organismos culturales catalanes dirigido a los usuarios de centros sociales que trabajan con personas en situación de riesgo de exclusión social. Dentro de este grupo encontramos a las personas mayores. Este programa ofrece la posibilidad de asistir de forma muy accesible a la programación habitual de música, teatro y danza. Se han de organizar grupos como mínimo de 5 personas y la tarifa es de unos 3 €. De esta forma se convierte el programa en una experiencia de inclusión social. Para poder participar os tenéis que registrar a través de la página web de www.apropacultura.cat y para cualquier cuestión podéis contactar con Sonia Gainza al teléfono 93 247 93 00 ext 328 o con Claudia Torner al teléfono 93 247 93 00 ext 469. Espero que lo disfrutéis.

Conferencia: La Salud en el SigloXXI: Cómo combatir el Envejecimeinto Cerebral

Higinio Raventós, Presidente de la Fundación Edad&Vida nos invita a la conferencia: La Salud en el Siglo XXI: Cómo combatir el Envejecimiento Cerebral A cargo del Profesor y Neurocientífico Shlomo Breznitz y el economista Álvaro Fernández Ibáñez. El acto tendrá lugar el próximo martes 22 de junio a las 19.00h en el Auditorio Samarcanda, Casa Asia (Avda. Diagonal 373) Servicio de traducción simultánea. Al finalizar la conferencia se ofrecerá una copa de cava. Inscripción gratuita. Aforo limitado por riguroso orden de inscripción. Se ruega confirmación de asistencia en el Tel. 93 488 2720 o vía email en la dirección electrónica: edad-vida@edad-vida.org Indicando: Nombre y apellidos*, empresa*, cargo, dirección*, C.P.*; ciudad*, tel.* y email de contacto* Si precisan de información adicional al respecto, pueden acceder a la misma a través de nuestro sitio web

XXI Escuela de Verano

"Música y cuerpo en Educación y Terapia" es el lema de este año en la Escuela de Verano que organiza Instituto Música, Arte y Proceso y Conservatorio Superior de Música, los días 5 al 8 de julio en Vitoria-Gasteiz en el Palacio de Congresos Europa. El objetivo de este año es hacer un recorrido desde la escucha atenta, pasando por la voz, la percusión corporal y la danza hasta llegar a una integración de lo sonoro, a una mayor percepción y atención sonoro-corporal y a un movimiento interiormente sentido y vivenciado a través de los talleres. INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Instituto Música, Arte y Proceso Apdo 585. 01080 Vitoria-Gasteiz Telf: 945 143 311 E-mail: map@agruparte.com

Conferencia Autoestima y Asertividad

La Asociación Terra Evolutiva nos ofrece de manera gratuita una conferencia informativa sobre a Autoestima y la Asertividad, como aplicarla en nuestro día a día, en nosotros, la familia y el trabajo. La conferencia tiene lugar en: C./ Ramón Turro, 275 08005 Barcelona Hora: 18:30 horas Día: 10/05/2010 confirmar la asistencia a: evolucio@hotmail.es

OlimpiOnades

El Ayuntamiento de Casserres juntamente con ACRA organizan las OlimpiOnades. Estas jornadas pretenden fomentar la convivencia entre residencias geriátricas de toda Cataluña. En esta segunda edición nos propones divertidos juegos y pruebas a superar, se celebrará en el Pabellón Ferial de Casserres el 16 de junio. Para participar en estas OlimpiOnades solicitarlo a: Residencia l'Onada Casserres Pg Bisbe Comelles, 75, 08693 Casserres casserres2@lonada.com Para cualquier duda podéis llamar al 93 822 5000 (Meritxell o Marta) La programación de las pruebas será la siguiente: 11:00 Llegada de la Antorcha Olímpica y bienvenida al pabellón Acto inaugural de las II OlimpiOnades 12:00 Pruebas individuales simultáneas Bolos - Circuito del viento - Tiro de pelota (en altura / en longitud) - Experimentación 14:00 - 16:00 Comida popular y pausa 16:00 Pruebas conjuntas: Relevos - Llanas - Globos - Símbolos 18:00 Merienda, entrega de premios y acto de clausura La Clausura irá a cargo de la Honorabl...

Sant Jordi

Un año más, Amics de la Gent Gran con su programa de " Roses contre l'oblit ", nos invita que en Sant Jordi regalemos una rosa a una persona mayor, para hacerle saber que no está sola. Regalemos este Sant Jordi, rosas cargadas de ilusión, cariño y respeto.

Acompañamiento al duelo y la muerte en una parte de África

Como formadores de profesionales que trabajan en geriatría, tenemos la función de explicar y dar herramientas para poder afrontar en nuestro trabajo diario, el acompañamiento al duelo y la muerte de las personas con las que trabajamos. Así, tras 10 años de experiencia realizando cursos, talleres y seminarios sobre el duelo y la muerte, nos ha llevado a conocer otras formas, procedimientos y ritos de otras culturas para afrontar el tránsido de la vida y la muerte. Hemos aprendido los ritos tibetanos, aztecas, egipcios, buditas y africanos. En esta ocasión me centraré en el canto de los griots de Burkina Faso que realizan en los funerales. Los Griots son para nuestra cultura lo que podrían ser los trovadores. Son los guardianes de la historia de sus aldeas, son músicos , artistas, poetas, narradores y mimos que explican mediante sus espectáculos tradiciones africanas. Un griot podría hablar horas y hasta días trayendo a la memoria las historias trasmitidas de griot a griot.Son de espec...