
En los talleres de reminiscencia que he realizado en Barcelona surge de manera espontánea, al hablar de los barrios de la barceloneta y de pueblonuevo, la figura del Santet que la tradición popular le atribuye milagros
Las abuelas me han explican con detalles, como de pequeñas iban a ver al "Santet" en el cementerio de Pueblonuevo. Como de un Santo devoto iban a darles ofrendas y a pedirle.
Como mi curiosidad va más allá de mi profesión, me acerqué una mañana al cementerio de Pueblonuevo para conocer al Santet. Lo que más me sorprendió, fue que en su nicho pequeño, rebosan flores, cartas, ofrendas, santos.. pero lo más curioso fue que al mirar con más detalle vi que eran ofrendas y cartas de todo el mundo, América Latina, China, Francia, Inglaterra... por nombrar solo unos cuantos.
Indagué un poco más sobre la historia del Santet, el chico trabajaba en los famosos almacenes barceloneses de El Siglo. Según la leyenda popular, antes de morir de tuberculosis el joven predijo el incendio que ocurrió en esta nave en 1932. No se sabe con certeza cuando el sepulcro de este chico se convirtió en un lugar de peregrinación o quien le otorgó el calificativo de "santo" popular, pero el caso es que la tumba de "El Santet" es objeto de devoción. Sus seguidores creen que el joven puede interceder ante Dios para obrar milagros, y por ello son muchos los que le rezan y le dejan mensajes, ofrendas y flores. Incluso los nichos vecinos han tenido que vaciarse para albergar todos los objetos que los fieles depositan en la tumba de este hombre objeto de culto pagano.
De Francesc Canals i Ambros (El Santet) poco más he encontrado, su carácter caritativo, altruista y bondadoso. Una bondad que aún sigue viva entre nosotros y no solo en Barcelona, sino en todo el mundo. ¡¡Que maravilla!!
Comentarios