Ir al contenido principal

Alimentación y Alzheimer


La Fundación de l'Institut Català de l'Envelliment junto a la UAB, editaron una guia muy práctica sobre la alimentación correcta para una persona que sufre Alzheimer. Lo más interesante del la guia es que informa de una manera muy sencilla de los problemas de disfagia que sufren estos enfermos y cómo solucionarlos.
La disfagia es una alteración en el proceso de deglución, des de la colocación de la comida en la boca hasta la llegada al esófago y al estómago, el deterioro cognitivo y los cambios fisiológicos propios de la enfermedad de Alzheimer pueden alterar el proceso de deglución y provocar diferentes problemas para tragar y alimentarse correctamente.
Las alteraciones provocadas por la disfagia en las diferentes fases de deglución pueden ser:
-El enfermo no reconoce la comida como tal;
-Usa inadecuadamente los cubiertos;
-No realiza los movimientos de masticación;
-No se activa el reflejo de deglución;
-Baja coordinación de los movimientos de la mandíbula y la lengua;
-Dificultades del paso de los alimentos al esófago;
-Déficit de obertura i cierre de la laringe y del esófago.

Las consecuencias de las alteraciones pueden provocar:
-Obertura lenta de la boca;
-Dificultad de autoalimentación;
-Riesgo de ahogo;
-Riesgo de paso de comida la pulmón (aspiración);
-Dificultad para cohesionar los alimentos especialmente los sólidos;
-Restos de comida en la boca y la faringe después de tragar con riesgo de aspiración.

Es de especial importancia mantear bien nutrido e hidratado a estos enfermos, es básico para mantener una buena calidad de vida.
Os recuerdo que las personas debemos beber un equivalente a 35ml de agua al día por peso corporal para mantener las funciones básicas de nuestro organismo. Sé que es especialmente difícil el mantener hidratado a los enfermos de Alzheimer, por esto motivo recalco la importancia de no dejarlo por imposible y buscar soluciones creativas a la ingesta de agua y alimentos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Alzheimer nos recuerda que no debemos olvidarlos

  El Alzheimer es una enfermedad que afecta la memoria, pero también nos enseña algo muy importante: la necesidad de recordar a quienes la padecen, de no olvidarlos. Esta condición neurodegenerativa altera el día a día de quienes la sufren y también el de sus familias y cuidadores, creando un desafío emocional y físico constante. En Serveis Psicogeriatrics creemos que el Alzheimer nos invita a un acto de amor profundo: recordar lo que ellos ya no pueden. Aunque la enfermedad borra nombres, lugares y momentos, no podemos permitir que apague su dignidad, sus historias ni su valor como personas. Cada persona que vive con Alzheimer sigue siendo un ser humano lleno de emociones, de experiencias pasadas y, sobre todo, de una necesidad fundamental: ser visto, reconocido y cuidado. Nuestra responsabilidad no es solo brindarles atención médica y especializada, sino acompañarlos en este viaje con respeto y cariño. No debemos olvidar que, aunque sus recuerdos se desvanezcan, su esencia sigue ...

Carnaval en Serveis Psicogeriatrics: ¡Jugar, disfrutar y salir de la rutina!

El Carnaval es una de esas épocas especiales que nos invitan a disfrutar, reír y, por qué no, jugar a ser otros. En Serveis Psicogeriatrics, aprovechamos esta celebración para compartir momentos llenos de humor, creatividad y alegría. Nos encanta ver cómo las sonrisas iluminan los rostros al ponernos un disfraz, recordar anécdotas de otros años y, sobre todo, vivir el presente con entusiasmo. Respetando siempre la individualidad y los gustos de cada persona, nos sumergimos en esta tradición como una oportunidad para salir de la rutina y reforzar los lazos entre todos. Con humor, respeto y ganas de pasarlo bien, ¡celebramos juntos este Carnaval! Porque la diversión no tiene edad, y siempre hay motivos para pintar la vida de colores. ¿Cuál será tu disfraz este año? 😊

Programa radio: Mente Activa y Creativa

¡  Estamos de celebración! En Serveis Psicogeriatrics estamos muy felices de anunciar que hemos llegado a nuestro quinto programa de radio en Radio Pallejá con el programa: Mente Activa y Creativa, un espacio pensado para estimular la mente y fortalecer los lazos entre generaciones. En esta ocasión, nos han acompañado los residentes de la Residencia Les Masies, quienes nos han regalado momentos únicos con su s anécdotas y reflexiones. Hemos aprendido juntos conceptos clave como: -Reserva cognitiva -Neuroplasticidad -   Memoria -Empatía -Resilencia Pero este programa es mucho más que aprendizaje: estamos creando una comunidad activa y creativa, donde os invitamos cada semana a participar en retos y adoptar hábitos saludables para un envejecimiento activo y enriquecedor. ¿Te unes? No te pierdas nuestros programas, porque juntos podemos lograr un bienestar integral mientras cuidamos nuestra mente y nuestros lazos sociales. Escúchanos cada semana en nuestro canal de...