Ir al contenido principal

Interior incorpora los mayores en la lucha contra la violencia doméstica

El Departamento de Interior ha presentado el Plan de Seguridad y atención a las víctimas de violencia machista y doméstica que responde a la necesidad de abordar la problemática del maltrato en diferentes personas con un alto riesgo de vulnerabilidad, como las mujeres, los menores y las personas mayores.

El Plan pretende ser un paso adelante en la prevención de los malos tratos con una orientación hacia el entorno de la víctima y una clara voluntad de coordinación con otros departamentos de la Generalitat, y con otras instituciones y actores destacados en la lucha contra la violencia machista como el Instituto Catalán de las Mujeres.

El objetivo principal de este plan es evitar el maltrato físico o psicológico a las mujeres, los abusos a menores y las agresiones a las personas mayores, que son los principales hechos delictivos que se observan.

El seguimiento de las víctimas tendrá el apoyo de una solución informática basada en las nuevas tecnologías que permitirá disponer de una manera visual y eficaz de toda la información relacionada con el entorno de la víctima (delito cometido por el agresor, nivel de riesgo de la víctima y cuáles son los factores de protección y de riesgo que tiene).

La información se estructura en expedientes de seguimiento policial que recogen todos los datos de la víctima, a partir de una denuncia, y que en función de la valoración del riesgo policial definirá qué nivel de protección requiere. Esta herramienta permitirá visualizar las situaciones de multirreincidencia y de maltrato sistemático.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Alzheimer nos recuerda que no debemos olvidarlos

  El Alzheimer es una enfermedad que afecta la memoria, pero también nos enseña algo muy importante: la necesidad de recordar a quienes la padecen, de no olvidarlos. Esta condición neurodegenerativa altera el día a día de quienes la sufren y también el de sus familias y cuidadores, creando un desafío emocional y físico constante. En Serveis Psicogeriatrics creemos que el Alzheimer nos invita a un acto de amor profundo: recordar lo que ellos ya no pueden. Aunque la enfermedad borra nombres, lugares y momentos, no podemos permitir que apague su dignidad, sus historias ni su valor como personas. Cada persona que vive con Alzheimer sigue siendo un ser humano lleno de emociones, de experiencias pasadas y, sobre todo, de una necesidad fundamental: ser visto, reconocido y cuidado. Nuestra responsabilidad no es solo brindarles atención médica y especializada, sino acompañarlos en este viaje con respeto y cariño. No debemos olvidar que, aunque sus recuerdos se desvanezcan, su esencia sigue ...

Realidad Virtual en Geriatria

  La realidad virtual en geriatría ofrece diversos beneficios, como el fomento de la actividad mental y cognitiva a través de juegos y ejercicios interactivos. También ayuda en la rehabilitación física, mejora el equilibrio y la coordinación, y reduce el riesgo de caídas. Además, la terapia de exposición virtual puede ser útil para tratar fobias y ansiedades.  La realidad virtual también es una forma de proporcionar entretenimiento y reducir el aislamiento social en adultos mayores. Sin embargo, es importante adaptar las experiencias a las necesidades y capacidades individuales de cada paciente .  Los profesionales de Serveis Psicogeriatrics evalúan de manera individual, actividades adecuadas a cada persona dependiendo del objetivo establecido. Contamos con la participación de Mónica (Psicóloga), Raquel (Fisioterapeuta) y Jesús (Educador). Es fundamental el seguimiento y evaluación continua. En este caso presentamos una breve experiencia de una usuaria de Residencia Les M...

Beneficios de la Realidad Virtual en Geriatría: Una Revolución en el Cuidado de Nuestros Mayores

  La tecnología avanza a pasos agigantados y uno de los campos que más está transformando es el de la geriatría. La realidad virtual (RV), una tecnología que permite la creación de entornos simulados interactivos, se está utilizando cada vez más para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. ¿Cómo? Aquí te presentamos algunos de los beneficios más destacados: 1. Estimulación Cognitiva y Memoria La RV ofrece experiencias inmersivas que pueden ayudar a estimular la memoria y las funciones cognitivas. Por ejemplo, se pueden recrear entornos históricos o personales que permiten a los usuarios revivir recuerdos importantes, lo cual es especialmente beneficioso para personas con demencia o Alzheimer.  2. Reducción del Estrés y la Ansiedad Sumergirse en entornos virtuales tranquilos y relajantes, como playas o bosques, puede reducir significativamente los niveles de estrés y ansiedad. Esta herramienta es particularmente útil en centros de día y residencias donde los residen...