Ir al contenido principal

La alegría y la Vejez. "Centro de Vida"

La alegría y la vejez
Josep Echaburu expone ‘Centro de vida’ en NY
Redacción, ADN

La imagen tradicional que se tiene de los geriátricos es la de centros de tristeza y pena donde los mayores van a terminar sus días sin estorbar. Otra visión, aún más dura, es la que se ofrece en multitud de reportajes centrados en mostrar abusos y negligencias del personal y de las familias hacia los ancianos.

El fotógrafo catalán Josep Echaburu (Barcelona, 1967), se ha propuesto precisamente con su exposición Centro de vida enseñar otra realidad, más común pero menos publicitada, de los geriátricos.

Historias humanas

Para Echaburu, esta realidad no es deudora de los prejuicios habituales hacia esta clase de lugares. Al contrario, la idea expresada en Centro devida gira en torno a "los nuevos amigos y los nuevos romances que aparecen, a las partidas de cartas o de dominó, alas conversaciones entre ancianos, a los abrazos o lloros entre compañeros, alas historias que cada abuelo guarda en su memoria, a sus ganas de estar y de compartir".

Centro de vida es una muestra paradigmática de la obra de Echaburu, formada a través de una visión del entorno donde el protagonista es el mundo cotidiano.

La asociación estadounidense United Photo Industries, con sede en el barrio neoyorkino de Brooklyn, se fijó en la serie de fotografías y decidió seleccionar a Echaburu para mostrar Centro de vida en su sala de exposiciones. United Photo Industries es una cooperativa destinada a descubrir y promover nuevos rumbos en la fotografía, gracias a su red de relaciones con galerías y medios de comunicación de Nueva York.

Josep Echaburu estará acompañado durante toda la semana de la obra de otros seis fotógrafos. El conjunto de muestras servirá para inaugurar un nuevo espacio de exposiciones en la zona de Brooklyn conocida como Dumbo.

TRAYECTORIA

De los platós de TVE a las salas de Brooklyn

La carrera de Josep Echaburu le ha llevado de ser fotógrafo en Televisión Española (donde trabaja) a exponer sus proyectos personales en publicaciones de lugares tan diversos como España, Argentina, EE UU, Reino Unido, Francia e incluso Bulgaria. 'Centro de vida' ha recibido premios y menciones en varios certámenes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Alzheimer nos recuerda que no debemos olvidarlos

  El Alzheimer es una enfermedad que afecta la memoria, pero también nos enseña algo muy importante: la necesidad de recordar a quienes la padecen, de no olvidarlos. Esta condición neurodegenerativa altera el día a día de quienes la sufren y también el de sus familias y cuidadores, creando un desafío emocional y físico constante. En Serveis Psicogeriatrics creemos que el Alzheimer nos invita a un acto de amor profundo: recordar lo que ellos ya no pueden. Aunque la enfermedad borra nombres, lugares y momentos, no podemos permitir que apague su dignidad, sus historias ni su valor como personas. Cada persona que vive con Alzheimer sigue siendo un ser humano lleno de emociones, de experiencias pasadas y, sobre todo, de una necesidad fundamental: ser visto, reconocido y cuidado. Nuestra responsabilidad no es solo brindarles atención médica y especializada, sino acompañarlos en este viaje con respeto y cariño. No debemos olvidar que, aunque sus recuerdos se desvanezcan, su esencia sigue ...

Realidad Virtual en Geriatria

  La realidad virtual en geriatría ofrece diversos beneficios, como el fomento de la actividad mental y cognitiva a través de juegos y ejercicios interactivos. También ayuda en la rehabilitación física, mejora el equilibrio y la coordinación, y reduce el riesgo de caídas. Además, la terapia de exposición virtual puede ser útil para tratar fobias y ansiedades.  La realidad virtual también es una forma de proporcionar entretenimiento y reducir el aislamiento social en adultos mayores. Sin embargo, es importante adaptar las experiencias a las necesidades y capacidades individuales de cada paciente .  Los profesionales de Serveis Psicogeriatrics evalúan de manera individual, actividades adecuadas a cada persona dependiendo del objetivo establecido. Contamos con la participación de Mónica (Psicóloga), Raquel (Fisioterapeuta) y Jesús (Educador). Es fundamental el seguimiento y evaluación continua. En este caso presentamos una breve experiencia de una usuaria de Residencia Les M...

Beneficios de la Realidad Virtual en Geriatría: Una Revolución en el Cuidado de Nuestros Mayores

  La tecnología avanza a pasos agigantados y uno de los campos que más está transformando es el de la geriatría. La realidad virtual (RV), una tecnología que permite la creación de entornos simulados interactivos, se está utilizando cada vez más para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. ¿Cómo? Aquí te presentamos algunos de los beneficios más destacados: 1. Estimulación Cognitiva y Memoria La RV ofrece experiencias inmersivas que pueden ayudar a estimular la memoria y las funciones cognitivas. Por ejemplo, se pueden recrear entornos históricos o personales que permiten a los usuarios revivir recuerdos importantes, lo cual es especialmente beneficioso para personas con demencia o Alzheimer.  2. Reducción del Estrés y la Ansiedad Sumergirse en entornos virtuales tranquilos y relajantes, como playas o bosques, puede reducir significativamente los niveles de estrés y ansiedad. Esta herramienta es particularmente útil en centros de día y residencias donde los residen...