El Movimiento Coral Catalán hace su aportación al Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional organizando una conferencia sobre "canto coral e inclusión en la intergeneracionalidad " , que tendrá lugar el próximo sábado 17 de marzo , a las 10h., el Museo de Historia de Barcelona.
El canto coral es una disciplina transversal que agrupa a colectivos de diferentes edades. Por este motivo, la conferencia girará en torno a dos grandes ejes: " las edades de la voz "y" cómo ser cantor activo toda la vida " , es decir, peculiaridades del instrumento vocal, recursos y técnicas de ensayo, y repertorios para voces grandes, y la intergeneracionalidad, profundizando en las potencialidades del canto coral como herramienta para la inclusión social, descubriendo proyectos y experiencias corales intergeneracionales.
En el marco del encuentro, también tendrá lugar el taller coral intergeneracional
, dirigido por la directora de coro de Flandes, Marleen Anemmans . Cantores de diferentes generaciones y edades formarán durante unas horas un único corazón para descubrir el poder comunicativo e inclusivo del canto coral. El repertorio que se trabajará es sencillo. El horario será de 16.30h. a 20h . y el taller se llevará a cabo en el Museo de Historia de Barcelona . La inscripción es gratuita.
El Alzheimer es una enfermedad que afecta la memoria, pero también nos enseña algo muy importante: la necesidad de recordar a quienes la padecen, de no olvidarlos. Esta condición neurodegenerativa altera el día a día de quienes la sufren y también el de sus familias y cuidadores, creando un desafío emocional y físico constante. En Serveis Psicogeriatrics creemos que el Alzheimer nos invita a un acto de amor profundo: recordar lo que ellos ya no pueden. Aunque la enfermedad borra nombres, lugares y momentos, no podemos permitir que apague su dignidad, sus historias ni su valor como personas. Cada persona que vive con Alzheimer sigue siendo un ser humano lleno de emociones, de experiencias pasadas y, sobre todo, de una necesidad fundamental: ser visto, reconocido y cuidado. Nuestra responsabilidad no es solo brindarles atención médica y especializada, sino acompañarlos en este viaje con respeto y cariño. No debemos olvidar que, aunque sus recuerdos se desvanezcan, su esencia sigue ...
Comentarios