Ir al contenido principal

Los beneficios de las nueces


En una sociedad cada vez más envejecida y que registra un incremento de enfermedades relacionadas con la edad, como Alzheimer, averiguar la relación entre la alimentación y la función cognitiva se ha convertido en una prioridad. Un nuevo estudio transversal publicado al Journal of Alzheimer Disease muestra que el consumo de alimentos ricos en polifenoles, propios de la dieta mediterránea, se asocia con una mejor función cognitiva en personas mayores con alto riesgo cardiovascular.
El estudio tiene como autora principal a la Dra. Cinta Valls-Pedret, del equipo del Dr. Emilio Ros, Ninguno de la Unidad de Lípidos del Hospital Clínico de Barcelona), un ensayo pionero de intervención nutricional con dieta mediterránea para la prevención de enfermedades cardiovasculares y otras patologías frecuentes en personas de alto riesgo.
Los participantes en esta nueva investigación fueron 447 mujeres y hombres de entre 55 y 80 años con alto riesgo cardiovascular. Además de estudiar el consumo habitual de diferentes alimentos, los responsables de este nuevo trabajo realizaron test neuropsicológicos para evaluar la función cognitiva en relación con la dieta y analizar la excreción urinaria de polifenoles como biomarcador del consumo diario de estos antioxidantes.
Descubrieron que un incremento en el consumo de nueces, pero no otros frutos secos, estaba asociado con una mejor memoria de trabajo, el consumo de café y de aceite de oliva virgen supuso unos mejores puntuaciones en memoria verbal y la ingesta moderada de vino se asoció a una mejor función cognitiva global. En opinión de la doctora Valls-Pedret "los resultados sugieren que el consumo de alimentos ricos en antioxidantes típicos de la dieta Mediterránea podrían contrarrestar el declive cognitivo asociado a la edad".
Las nueces se encuentran entre los alimentos con más alta capacidad antioxidante, superando de lejos a otros frutos secos. Son el alimento completo más rico en ácido alfa-linolénico, el ácido graso omega 3. Este estudio muestra un nuevo beneficio de los antioxidantes de las nueces, la mejora de la memoria de trabajo en personas mayores con factores de riesgo cardiovascular. Esta memoria se define como el sistema que permite el almacenamiento a corto plazo de la información para realizar tareas verbales y no verbales, como el razonamiento y la comprensión, y determina que estén disponibles por procesamientos de la información posteriores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carnaval en Serveis Psicogeriatrics: ¡Jugar, disfrutar y salir de la rutina!

El Carnaval es una de esas épocas especiales que nos invitan a disfrutar, reír y, por qué no, jugar a ser otros. En Serveis Psicogeriatrics, aprovechamos esta celebración para compartir momentos llenos de humor, creatividad y alegría. Nos encanta ver cómo las sonrisas iluminan los rostros al ponernos un disfraz, recordar anécdotas de otros años y, sobre todo, vivir el presente con entusiasmo. Respetando siempre la individualidad y los gustos de cada persona, nos sumergimos en esta tradición como una oportunidad para salir de la rutina y reforzar los lazos entre todos. Con humor, respeto y ganas de pasarlo bien, ¡celebramos juntos este Carnaval! Porque la diversión no tiene edad, y siempre hay motivos para pintar la vida de colores. ¿Cuál será tu disfraz este año? 😊

Programa radio: Mente Activa y Creativa

¡  Estamos de celebración! En Serveis Psicogeriatrics estamos muy felices de anunciar que hemos llegado a nuestro quinto programa de radio en Radio Pallejá con el programa: Mente Activa y Creativa, un espacio pensado para estimular la mente y fortalecer los lazos entre generaciones. En esta ocasión, nos han acompañado los residentes de la Residencia Les Masies, quienes nos han regalado momentos únicos con su s anécdotas y reflexiones. Hemos aprendido juntos conceptos clave como: -Reserva cognitiva -Neuroplasticidad -   Memoria -Empatía -Resilencia Pero este programa es mucho más que aprendizaje: estamos creando una comunidad activa y creativa, donde os invitamos cada semana a participar en retos y adoptar hábitos saludables para un envejecimiento activo y enriquecedor. ¿Te unes? No te pierdas nuestros programas, porque juntos podemos lograr un bienestar integral mientras cuidamos nuestra mente y nuestros lazos sociales. Escúchanos cada semana en nuestro canal de...

El Alzheimer nos recuerda que no debemos olvidarlos

  El Alzheimer es una enfermedad que afecta la memoria, pero también nos enseña algo muy importante: la necesidad de recordar a quienes la padecen, de no olvidarlos. Esta condición neurodegenerativa altera el día a día de quienes la sufren y también el de sus familias y cuidadores, creando un desafío emocional y físico constante. En Serveis Psicogeriatrics creemos que el Alzheimer nos invita a un acto de amor profundo: recordar lo que ellos ya no pueden. Aunque la enfermedad borra nombres, lugares y momentos, no podemos permitir que apague su dignidad, sus historias ni su valor como personas. Cada persona que vive con Alzheimer sigue siendo un ser humano lleno de emociones, de experiencias pasadas y, sobre todo, de una necesidad fundamental: ser visto, reconocido y cuidado. Nuestra responsabilidad no es solo brindarles atención médica y especializada, sino acompañarlos en este viaje con respeto y cariño. No debemos olvidar que, aunque sus recuerdos se desvanezcan, su esencia sigue ...