Ir al contenido principal

Ley de Dependencia-Decretros y vergüenza

Esta carta fue publicada ayer en El Periódico por José Antonio Rodríguez (Barcelona)                           
"Acabo de recibir una carta de la Generalitat. En ella, después de hacer referencia a dos resoluciones y, no se extrañen, ocho decretos diferentes, me notifican que la prestación a la que tenía derecho como cuidador de mi madre de 89 años de edad, solicitada en mayo del 2011 y que asciende a la astronómica cifra de 3.484,56 euros, me la van a liquidar en un período de ocho años (hasta el 2021). Y sin intereses, por supuesto. Demasiados decretos, demasiados años y muy poca vergüenza. Han necesitado demasiados decretos para justificar este expolio de los pocos derechos sociales que realmente podrían beneficiar a los más necesitados. Con la que está cayendo."

La  práctica de la Administración de la Generalitat de Catalunya es la siguiente:
-Te aprueban una prestación económica tras un largo procedimiento y el importe acumulado reconocido te lo pueden aplazar en 8 años, sin intereses, claro, si contamos que ese dinero ha sido adelantado por la familia para poder tener a nuestros ancianos en una residencia geriátrica, por ejemplo, significa que el dinero no lo podrán recuperar hasta pasado 8 años.
Muchas empresas y ciudadanos ya les gustaría poder tener estas ventajas de poder aplazar nuestros pagos a 8 años sin pagar un euro de interese. Será entonces que los ciudadanos somos tan generosos que no le pedimos intereses a nuestra administración... o más bien que la ley está aprobada por personas que nunca se verán expuestos a estas circunstancias.
Recuerdo un chiste que me ha venido a la memoria:
-Un político va acompañado por un joven político y van a una escuela.
La directora les explica que están en barracones desde hace 10 años, pasan frío y calor y no disponen de suficientes material para la educación de los niños.
El político pone su mejor cara de circunstancias y le contesta con una palmadita en la espalda que la situación económica actual está muy mal y que nos tenemos que ceñir el cinturón.
Por la tarde van a ver a una cárcel. Al entrar el director le dice que no disponen de canal plus, pantallas táctiles en las salas de estar... El político le responde que al día siguiente tendría todos ello solventado.
Al salir el joven político le pregunta porque a la escuela no le ha dado nada y en cambio a la cárcel no ha dudado ni un momento en otorgar lo que solicitaban.
-El político le dice:
-A caso vas a volver a la escuela, muchacho...

Este chisto es muy gráfico ya que ilustras muy claramente los intereses de nuestro gobernantes.... creo que no va muy desencaminado....




Comentarios

Entradas populares de este blog

El Alzheimer nos recuerda que no debemos olvidarlos

  El Alzheimer es una enfermedad que afecta la memoria, pero también nos enseña algo muy importante: la necesidad de recordar a quienes la padecen, de no olvidarlos. Esta condición neurodegenerativa altera el día a día de quienes la sufren y también el de sus familias y cuidadores, creando un desafío emocional y físico constante. En Serveis Psicogeriatrics creemos que el Alzheimer nos invita a un acto de amor profundo: recordar lo que ellos ya no pueden. Aunque la enfermedad borra nombres, lugares y momentos, no podemos permitir que apague su dignidad, sus historias ni su valor como personas. Cada persona que vive con Alzheimer sigue siendo un ser humano lleno de emociones, de experiencias pasadas y, sobre todo, de una necesidad fundamental: ser visto, reconocido y cuidado. Nuestra responsabilidad no es solo brindarles atención médica y especializada, sino acompañarlos en este viaje con respeto y cariño. No debemos olvidar que, aunque sus recuerdos se desvanezcan, su esencia sigue ...

Realidad Virtual en Geriatria

  La realidad virtual en geriatría ofrece diversos beneficios, como el fomento de la actividad mental y cognitiva a través de juegos y ejercicios interactivos. También ayuda en la rehabilitación física, mejora el equilibrio y la coordinación, y reduce el riesgo de caídas. Además, la terapia de exposición virtual puede ser útil para tratar fobias y ansiedades.  La realidad virtual también es una forma de proporcionar entretenimiento y reducir el aislamiento social en adultos mayores. Sin embargo, es importante adaptar las experiencias a las necesidades y capacidades individuales de cada paciente .  Los profesionales de Serveis Psicogeriatrics evalúan de manera individual, actividades adecuadas a cada persona dependiendo del objetivo establecido. Contamos con la participación de Mónica (Psicóloga), Raquel (Fisioterapeuta) y Jesús (Educador). Es fundamental el seguimiento y evaluación continua. En este caso presentamos una breve experiencia de una usuaria de Residencia Les M...

Beneficios de la Realidad Virtual en Geriatría: Una Revolución en el Cuidado de Nuestros Mayores

  La tecnología avanza a pasos agigantados y uno de los campos que más está transformando es el de la geriatría. La realidad virtual (RV), una tecnología que permite la creación de entornos simulados interactivos, se está utilizando cada vez más para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. ¿Cómo? Aquí te presentamos algunos de los beneficios más destacados: 1. Estimulación Cognitiva y Memoria La RV ofrece experiencias inmersivas que pueden ayudar a estimular la memoria y las funciones cognitivas. Por ejemplo, se pueden recrear entornos históricos o personales que permiten a los usuarios revivir recuerdos importantes, lo cual es especialmente beneficioso para personas con demencia o Alzheimer.  2. Reducción del Estrés y la Ansiedad Sumergirse en entornos virtuales tranquilos y relajantes, como playas o bosques, puede reducir significativamente los niveles de estrés y ansiedad. Esta herramienta es particularmente útil en centros de día y residencias donde los residen...