Ir al contenido principal

Covid-19 en las residencias


Esta crisis sanitaria ha puesto al descubierto las carencias de nuestros sistema sanitario y la vulnerabilidad de los centros geriátricos. Nos ha mostrado las verdades prioridades y quienes son los héroes reales en nuestra sociedad.

En los centros geriátricos el virus está siendo devastador, y muchos se preguntan las razones, os explico:

- No son hospitales.
- No se consideraban, hasta hace 2 días servicio de primera línea como los hospitales, de este modo, no tenían acceso a los famosos EPI.
-No se están haciendo TEST, se está trabando sin saber quién tiene Covid-19, lo que ha llevado a contagiarse muchos profesionales que están de baja.
-Los residentes son personas muy frágiles y la mayoría sufren pluripatologías.

En los centros geriátricos se ha trabajado y se está trabajando con el corazón, ya que es una profesión vocacional, auxiliares de geriatría, gobernantas, cocineras, personal de limpieza, directores, trabajadores sociales, psicólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, educadores sociales están cuidando de los mayores a su cargo con medios precarios, con pocos EPIS. A pesar de la situación, están trabajando para lograr que el Covid-19 no entre en sus centros y si está dentro, proteger, cuidar y paliar sus efectos. Además tienen que animar, respaldar, cuidar a los residentes que ahora no pueden recibir las visitas de sus familiares, situación que les ocasiona gran ansiedad y además los profesionales han de cuidar, animar e informar a los familiares.

Esta situación nos tiene que hacer pensar y reflexionar sobre el futuro de las residencias, ¿cómo han de estar equipadas las residencia? ¿cuál es el ratio de profesionales? 

Desde aquí, quiero hacer un homenaje a estas grandes personas que cuidan de nuestros mayores, auténticos héroes y heroínas, se necesita valor, entrega y profesionalidad para trabajar como se está trabajando ahora.

FELICIDADES,

Marta Tadeo
Directora Serveis Psicogeriatrics



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Alzheimer nos recuerda que no debemos olvidarlos

  El Alzheimer es una enfermedad que afecta la memoria, pero también nos enseña algo muy importante: la necesidad de recordar a quienes la padecen, de no olvidarlos. Esta condición neurodegenerativa altera el día a día de quienes la sufren y también el de sus familias y cuidadores, creando un desafío emocional y físico constante. En Serveis Psicogeriatrics creemos que el Alzheimer nos invita a un acto de amor profundo: recordar lo que ellos ya no pueden. Aunque la enfermedad borra nombres, lugares y momentos, no podemos permitir que apague su dignidad, sus historias ni su valor como personas. Cada persona que vive con Alzheimer sigue siendo un ser humano lleno de emociones, de experiencias pasadas y, sobre todo, de una necesidad fundamental: ser visto, reconocido y cuidado. Nuestra responsabilidad no es solo brindarles atención médica y especializada, sino acompañarlos en este viaje con respeto y cariño. No debemos olvidar que, aunque sus recuerdos se desvanezcan, su esencia sigue ...

Realidad Virtual en Geriatria

  La realidad virtual en geriatría ofrece diversos beneficios, como el fomento de la actividad mental y cognitiva a través de juegos y ejercicios interactivos. También ayuda en la rehabilitación física, mejora el equilibrio y la coordinación, y reduce el riesgo de caídas. Además, la terapia de exposición virtual puede ser útil para tratar fobias y ansiedades.  La realidad virtual también es una forma de proporcionar entretenimiento y reducir el aislamiento social en adultos mayores. Sin embargo, es importante adaptar las experiencias a las necesidades y capacidades individuales de cada paciente .  Los profesionales de Serveis Psicogeriatrics evalúan de manera individual, actividades adecuadas a cada persona dependiendo del objetivo establecido. Contamos con la participación de Mónica (Psicóloga), Raquel (Fisioterapeuta) y Jesús (Educador). Es fundamental el seguimiento y evaluación continua. En este caso presentamos una breve experiencia de una usuaria de Residencia Les M...

Beneficios de la Realidad Virtual en Geriatría: Una Revolución en el Cuidado de Nuestros Mayores

  La tecnología avanza a pasos agigantados y uno de los campos que más está transformando es el de la geriatría. La realidad virtual (RV), una tecnología que permite la creación de entornos simulados interactivos, se está utilizando cada vez más para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. ¿Cómo? Aquí te presentamos algunos de los beneficios más destacados: 1. Estimulación Cognitiva y Memoria La RV ofrece experiencias inmersivas que pueden ayudar a estimular la memoria y las funciones cognitivas. Por ejemplo, se pueden recrear entornos históricos o personales que permiten a los usuarios revivir recuerdos importantes, lo cual es especialmente beneficioso para personas con demencia o Alzheimer.  2. Reducción del Estrés y la Ansiedad Sumergirse en entornos virtuales tranquilos y relajantes, como playas o bosques, puede reducir significativamente los niveles de estrés y ansiedad. Esta herramienta es particularmente útil en centros de día y residencias donde los residen...