Ir al contenido principal

Impacto positivo de la Realidad Virtual en Les Massies

Descubre los hallazgos emocionantes de nuestro último estudio sobre la implementación de la realidad virtual en la Residencia Les Massies de Pallejá, Barcelona. En esta reunión de valoración, Mónica Romero (Psicóloga), Raquel Portero (Fisioterapeuta) y Jesús Ángel Agustín (Coordinador del estudio) compartieron impresiones después de nueve sesiones consecutivas. Vamos más allá de las cifras y destacamos cómo esta innovadora experiencia ha impactado positivamente en la vida de nuestros usuarios.

Hallazgos Positivos:

1. Mayor apertura y participación: Los usuarios demostraron una notable disposición hacia las actividades y un renovado interés en el intercambio interpersonal.

  

2. Incremento de confianza: Experimentaron una mayor capacidad y seguridad para compartir sus experiencias más íntimas, fomentando un ambiente de confianza.


3. Desarrollo de extroversión: Se observó un aumento en la extroversión de los participantes, contribuyendo a una dinámica social más enriquecedora.


4. Superación de límites personales: Los usuarios mostraron una sorprendente capacidad para superar sus límites preestablecidos, revelando una nueva faceta de su potencial.


5. Autopercepción positiva: Se detectó una transformación en la autopercepción, contrarrestando creencias limitantes y generando un cambio positivo de actitud.




Beneficios Adicionales:

6. Recuperación de recuerdos significativos: La realidad virtual facilitó la recuperación de recuerdos, a veces acompañada de nostalgia, contribuyendo a una reorientación positiva.


7. Recomendación activa: Los participantes no solo disfrutaron de la actividad, sino que también la recomendaron entusiastamente a sus compañeros.


8. Inmersión y compromiso continuo: La actividad generó una inmersión motora y cognitiva sólida, manteniendo un compromiso constante entre los usuarios.


9. Aumento de Motivación: La realidad virtual estimuló la motivación, mostrando cómo las experiencias innovadoras pueden revitalizar el interés y la participación.


10. Estimulación de la reminiscencia: Se observó una estimulación positiva de la reminiscencia, evocando recuerdos significativos y enriqueciendo la experiencia.


11. Evasión positiva: La actividad proporcionó una vía de evasión positiva, ofreciendo a los participantes momentos de esparcimiento y disfrute.


Desafíos identificados:

1. Optimización del espacio: Se identificó la necesidad de un espacio más tranquilo y menos transitado para maximizar la experiencia de realidad virtual.


2. Mayor tiempo sin estrés: Los participantes expresaron el deseo de disponer de más tiempo para realizar la actividad sin sentir presiones temporales, subrayando la importancia de un enfoque relajado.


Este estudio marca el comienzo de un emocionante viaje hacia la optimización continua de nuestras actividades de realidad virtual en la residencia. ¡Aventurémonos juntos en este camino innovador!


¡Nos emociona compartir contigo la increíble experiencia de la realidad virtual en Les Massies! 

Durante todo el mes de febrero 2024, te invitamos a disfrutar de nuestro servicio de realidad virtual de forma totalmente gratuita. Sumérgete en un mundo de posibilidades, donde la tecnología se fusiona con el bienestar. Descubre cómo la realidad virtual ha transformado vidas en Les Massies y experimenta la magia por ti mismo.

¿Cómo Participar?

Escríbenos una email a: serveis@serveispsicogeriatrics.com

Selecciona la fecha y hora que mejor se adapte a tu agenda.

¡Prepárate para una experiencia única y revitalizante!

No te pierdas esta oportunidad de explorar nuevos horizontes y disfrutar de los beneficios de la realidad virtual. ¡Regístrate ahora y únete a nosotros en este emocionante viaje hacia el bienestar!

Más información:

www.serveispsicogeriatrics.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Alzheimer nos recuerda que no debemos olvidarlos

  El Alzheimer es una enfermedad que afecta la memoria, pero también nos enseña algo muy importante: la necesidad de recordar a quienes la padecen, de no olvidarlos. Esta condición neurodegenerativa altera el día a día de quienes la sufren y también el de sus familias y cuidadores, creando un desafío emocional y físico constante. En Serveis Psicogeriatrics creemos que el Alzheimer nos invita a un acto de amor profundo: recordar lo que ellos ya no pueden. Aunque la enfermedad borra nombres, lugares y momentos, no podemos permitir que apague su dignidad, sus historias ni su valor como personas. Cada persona que vive con Alzheimer sigue siendo un ser humano lleno de emociones, de experiencias pasadas y, sobre todo, de una necesidad fundamental: ser visto, reconocido y cuidado. Nuestra responsabilidad no es solo brindarles atención médica y especializada, sino acompañarlos en este viaje con respeto y cariño. No debemos olvidar que, aunque sus recuerdos se desvanezcan, su esencia sigue ...

Realidad Virtual en Geriatria

  La realidad virtual en geriatría ofrece diversos beneficios, como el fomento de la actividad mental y cognitiva a través de juegos y ejercicios interactivos. También ayuda en la rehabilitación física, mejora el equilibrio y la coordinación, y reduce el riesgo de caídas. Además, la terapia de exposición virtual puede ser útil para tratar fobias y ansiedades.  La realidad virtual también es una forma de proporcionar entretenimiento y reducir el aislamiento social en adultos mayores. Sin embargo, es importante adaptar las experiencias a las necesidades y capacidades individuales de cada paciente .  Los profesionales de Serveis Psicogeriatrics evalúan de manera individual, actividades adecuadas a cada persona dependiendo del objetivo establecido. Contamos con la participación de Mónica (Psicóloga), Raquel (Fisioterapeuta) y Jesús (Educador). Es fundamental el seguimiento y evaluación continua. En este caso presentamos una breve experiencia de una usuaria de Residencia Les M...

Beneficios de la Realidad Virtual en Geriatría: Una Revolución en el Cuidado de Nuestros Mayores

  La tecnología avanza a pasos agigantados y uno de los campos que más está transformando es el de la geriatría. La realidad virtual (RV), una tecnología que permite la creación de entornos simulados interactivos, se está utilizando cada vez más para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. ¿Cómo? Aquí te presentamos algunos de los beneficios más destacados: 1. Estimulación Cognitiva y Memoria La RV ofrece experiencias inmersivas que pueden ayudar a estimular la memoria y las funciones cognitivas. Por ejemplo, se pueden recrear entornos históricos o personales que permiten a los usuarios revivir recuerdos importantes, lo cual es especialmente beneficioso para personas con demencia o Alzheimer.  2. Reducción del Estrés y la Ansiedad Sumergirse en entornos virtuales tranquilos y relajantes, como playas o bosques, puede reducir significativamente los niveles de estrés y ansiedad. Esta herramienta es particularmente útil en centros de día y residencias donde los residen...